Aprende técnica avanzada de parapente
En este capítulo analizamos una técnica de vuelo con enfoque práctico: cuándo aplicarla, cuándo evitarla y cómo entrenarla con seguridad sin castigar tu equipo. Incluye claves de control en viento, combinación con inflados específicos y errores frecuentes que conviene evitar. Es el Throw and GO (Lanza y vete)
🔍 ¿Qué verás en este episodio?
🔥 Cómo entrenar la técnica paso a paso sin dañar la vela
🎯 Cuándo usarla (y cuándo NO usarla)
🌀 Cómo integrarla con inflados tipo cobra/control lateral/asimétricos
💨 Ventajas frente a otros métodos en viento fuerte
🧩 Casos reales y toma de decisiones en despegues y pos aterrizajes
⚠️ Atención pilotos
Esta técnica no está pensada como método estándar de despegue en todos los contextos, sino como herramienta específica para:
- Entrenamientos en viento fuerte cuando el inflado tradicional se complica
- Situaciones con poco espacio para despegar
- La vela no se puede poner en el suelo por alguna razón.
🛠️ En el vídeo
✅ Preparación del material y configuración para maximizar el control
✅ Identificación del lado activo una vez infla
✅ Uso coordinado de mandos y bandas “A” para generar despegues efectivos
✅ Pruebas en distintas configuraciones: vela de escuela, vela estándar y velas rápidas
📌 Consejo del día: practica con una vela antigua, usa guantes y cuida tu equipo. Entrena con cabeza.
🔔 Suscríbete para más capítulos donde exploramos el vuelo tándem con profundidad y sin maquillaje. Más recursos y formación personalizada en christianfernandezdelvalle.com.
❓ Preguntas frecuentes
¿Cuál es el objetivo principal de la técnica mostrada?
Ganar control en viento y en situaciones complejas de inflado, ampliando los recursos del piloto para decidir mejor cuándo despegar y cuándo abortar.
¿Es apta para todos los niveles?
No se recomienda a principiantes. Primero domina el inflado clásico y, después, técnicas avanzadas como el Throw and GO
¿Qué riesgos existen?
El entrenamiento repetitivo puede dañar la vela. Usa guantes, evita bloqueos de líneas y mantén márgenes de seguridad amplios.
¿Con qué equipo es mejor practicar?
Empieza con una vela de escuela o antigua antes de trasladarlo a tu equipo habitual o a configuraciones tándem.
¿Cuándo conviene evitar esta técnica?
Con viento racheado extremo, terreno inadecuado.